SÉRUM REGENERADOR – ROSA MOSQUETA PATAGÓNICA

$7,500.00

RECOMENDADO: Todo tipo de pieles.

MODO DE USO:

De uso nocturno. Con el rostro limpio y tonificado, aplicar 2 a 3 gotas sobre la piel y da un suave masaje circular ascendentes hasta que la piel lo absorba ya sea en una pequeña zona a tratar (mancha, marca o cicatriz) o en todo el rostro si lo usas como sérum. Se debe usar a diario para obtener mejores resultados. Lo ideal es usarlo por la noche ya que es fotosensible, y con la exposición solar pueden aparecer manchas en la zona tratada. Es recomendable siempre usar protector solar.

ZONAS A TRATAR: COMISURAS, SURCO NASOGENIANO, CONTORNO DE OJOS, PATITAS DE GALLO, CICATRICES, MARCAS O MANCHAS, CICATRIZ DE CESÁREA.

CONSERVACIÓN:

Conservar cerrado. En un lugar fresco y seco, al abrigo de la luz. Una vez abierto tiene duración de 1 año.

Cantidad: 30 mL

CONTRAINDICACIONES: En general NO existen contraindicaciones sobre el uso del aceite de rosa mosqueta de forma tópica.

893 disponibles

Categoría:

Descripción

Descripción: Aceite natural prensado en frío de las semillas de Rosa rubiginosa, se caracteriza por su alto porcentaje de ácidos grasos esenciales poliinsaturados, apto para todos los tipos de pieles. Además, está compuesto por otras sustancias, como el ácido transretinoico, taninos, flavonoides, vitamina C y betacaroteno. Color ámbar rojizo, puro y sin olor. No refinado. No deja residuos oleosos, por lo que se puede utilizar en pieles grasas también.

PROPIEDADES

  • Es un gran preventivo para un envejecimiento prematuro y un potente reductor de las líneas de expresión y arrugas de la cara.
  • La presencia de retinoles (vitamina A) en el aceite de rosa mosqueta, mejora los niveles de humedad de la piel creando una barrera que impide la pérdida de agua.
  • Gracias a su gran contenido en antioxidantes como la vitamina C, la aplicación de rosa de mosqueta sobre la piel del rostro va a estimular la producción de colágeno, la piel se rehidrata y mejora su elasticidad y su pigmentación.
  • Trata y mejora marcas y cicatrices producidas por el acné. Los ácidos grasos presentes en la rosa mosqueta, son capaces de mejorar la pigmentación, la textura y el tono de la piel.
  • Acción antiinflamatoria, mejora la irrigación de las células, acelerando la capacidad de los tejidos de regenerarse
  • Además, como favorece la producción de colágeno gracias a sus antioxidantes, es capaz de reducir las estrías y las manchas de la piel regenerando los tejidos desde el interior.
  • Reduce las manchas de la piel: atenúa las manchas solares y/o de pigmentación y favorece la uniformidad del tono de la piel. También es efectiva en la hiperpigmentación post-inflamatoria.
  • Si lo aplicas habitualmente sobre las cutículas de las uñas y lo dejas absorber, notarás como tus uñas se fortalecen de forma natural.
  • Masajea tu cuero cabelludo con aceite de rosa mosqueta y elimina la descamación u otros problemas como la caspa.